Dr. Rodolfo Enrique del Río Rodríguez

RODOLFO

redelrio@uacam.mx


Teléfono: 981 81 19800 Ext. 2010101

Profesor investigador Titular C

SNI Nivel 1

Perfil Promep (2008)


Área de investigación

Acuacultura y Sanidad Acuícola


Laboratorio

Responsable del Laboratorio de Sanidad Acuícola

Compuesto por tres unidades:

  • Análisis en Fresco e Histología
  • Microbiología
  • Biología Molecular

Líneas de investigación

La Sanidad Acuícola es un área de investigación multidisciplinaria donde se conjuntan diversas técnicas y artes científicas con el fin de llevar al cabo el seguimiento, valoración y diagnóstico de la salud de organismos cultivados en el medio acuático con diversos fines, principalmente alimento para el consumo humano. El rango de disciplinas involucradas para la detección, identificación, contención, tratamiento o erradicación de agentes patógenos, va desde los micro (Biología Molecular) hasta lo macro (Epidemiología Acuática). Nuestra línea de investigación se encamina hacia el diagnóstico sobre la presencia/ausencia de enfermedades de relevancia global o local y al estudio de su comportamiento y contención en unidades epidemiológicas definidas.

Líneas Específicas de Investigación:

  1. Caracterización y Diagnóstico de patógenos en peces, crustáceos y moluscos, cultivados y vida libre, de importancia pesquera de la Península de Yucatán
  2. Epidemiología de animales acuáticos
  3. Complementaria: Histología descriptiva de la reproducción de especies acuáticas de importancia económico- pesquera.



Semblanza

Las actividades del Dr. Rodolfo del Río se desarrollan en la investigación, enseñanza y formación de recursos humanos en Acuicultura y Sanidad Acuícola, actividad productiva -la primera- en constante expansión mundial y gran importancia dentro del tópico de seguridad alimentaria, y su Talón de Aquiles, las enfermedades derivadas principalmente del confinamiento e introducción de nuevos animales. El desarrollo de la Acuicultura en la Península de Yucatán es un reto doble, ya que las condiciones para el desarrollo de todo su potencial aún necesitan ser evaluadas en términos de especies y capacidad de carga, y el desconocimiento de las enfermedades locales e introducidas representa un campo de exploración científica. Un número de enfermedades relevantes han sido descubiertas y descritas en nuestros estudios, pero existen patógenos que exigen mayor estudio biológico y epidemiológico. La habilitación técnica del Dr. del Río le ha permitido también aventurarse en trabajos de colaboración sobre temas pesqueros, en especial la microanatomía descriptiva del desarrollo gonádico de especies de alta importancia socio-económica, tales como el camarón siete barbas (Xiphopenaeus kroyeri), el pulpo rojo o maya (Octopus maya) y el pepino lápiz (Holothuria floridana), produciendo información básica de gran utilidad para el manejo de éstas pesquerías.


Formación de Recursos Humanos

Licenciatura: 23 Maestría: 8


Publicaciones recientes (2015-2022)


PUBLICACIONES RECIENTES (2015-2022)

Juárez Camargo, P., Sosa López, A., Ramos Miranda, J., del Rio Rodríguez R. E., Rojas González R.I. 2015.CARACTERIZACION DEL CONTENIDO DEL TRACTO DIGESTIVO DEL PEPINO DE MAR HOLOTHURIA FLORIDANA (POURTALES, 1851) EN EL LITORAL DE CAMPECHE, MEXICO. ISSN:0188-4700, JAINA BOLETIN INFORMATIVO Vol. 26 Pag. 1-8,

Solís Echeverria J.A., del Rio Rodríguez R.E. y Pérez Sánchez E. 2016.IDENTIFICACIÓN DE ZONAS CON POTENCIAL PARA EL CULTIVO DE OSTIÓN (CRASSOSTREA VIRGINICA) MEDIANTE UN ANÁLISIS MULTICRITERIO EN LA LAGUNA DE TÉRMINOS, CAMPECHE, MEXICO. ISSN: 1665-983X, TECNOINTELECTO Vol. 13 Pag. 11-11.

Toro Ramírez A., Sosa López A., Ayala Pérez L.A., Pech Pool D., Hinojosa Garro D. y del Rio Rodríguez R.E. 2017. ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE LA ICTIOFAUNA EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA LOS PETENES, CAMPECHE, MEXICO: ASOCIACIONES CON LOS CICLOS DIA-NOCHE Y CON LASEPOCAS CLIMATICAS. ISSN: 0718-560X, LATIN AMERICAN JOURNAL OF AQUATIC RESEARCH Vol. 45: 311-321. Https://doi.org/10.3856/vol45-issue2-fulltext-7

Sosa López A, Juárez Camargo P., del Rio Rodríguez R.E., Ayala Pérez L. A, Romero Herrera C., Gómez Solano M. 2017.FIRST RECORD OF INVASIVE RED LIONFISH (PTEROIS VOLITANS [LINNAEUS, 1758]: SCORPIONIDAE) IN WATERS OF A NATURAL PROTECTED AREA FROM CAMPECHE. EL HOMBRE Y SU AMBIENTE DIGITAL JOURNAL, VOL. 1 (13): 10-15.

Ramos Miranda M., del Rio Rodríguez R.E., Flores Hernández, D., Rojas González, R.I., Gómez Solano, M.I., Cú Escamilla, A.D., Gómez Criollo F.J., Sosa López, A., Torres Rojas, Y.E. Juárez Camargo, P. 2017.REPRODUCTIVE CYCLE OF THE SEA CUCUMBER HOLOTHURIA FLORIDANA IN THE LITTORALS OF CAMPECHE, MEXICO.FISHERIES SCIENCE, 83: 699-714. DOI 10.1007/s12562-017-1100-6.

Toro Ramírez, A., Sosa López, A., Ayala Pérez, L. A., Pech Pool, D., Hinojosa Garro, D., del Rio Rodríguez, R.E. 2017. ABUNDANCE AND DIVERSITY OF FISHES IN “LOS PETENES” BIOSPHERE RESERVE, CAMPECHE, MEXICO: DAY-NIGHT CYCLES AND CLIMATIC SEASONS INTERRELATIONSHIPS. Latinamerican Journal of Aquatic Research, Vol. 45 (2): 311-321. DOI: 10.3856/vol45-issue2-fulltext-7

Mendoza Franco, E.F., Rosado Tun, M. del C., Duarte Anchevida A de J., del Rio Rodríguez R.E. 2018.MORPHOLOGICAL AND MOLECULAR (28S rRNA) DATA OF MONOGENEANS (PLATYHELMINTHES) INFECTING THE GILL LAMELLAE OF MARINE FISHES IN THE CAMPECHE BANK, SOUTHWEST GULF OF MEXICO. ZooKeys 783: 125-161. https://doi.org/10.3897/zookeys.783.26218

Agraz Hernandez,C.M., del Rio Rodríguez, R.E., Chan Keb, C.A., Osti Sáenz, J., Muñiz Salazar, R.,2018.NUTRIENT REMOVAL EFFICIENCY OF RHIZOPHORA MANGLE (L.) SEEDLINGS EXPOSED TO EXPERIMENTAL DUMPING OF MUNICIPAL WATERS.Diversity, 10(1): 16; https://doi.org/10.3390/d10010016

del Rio Rodríguez, R.E., Ramírez Paredes, J.G., Soto Rodríguez, S.A., Shapira Y, Huichín Cortés, M. de J., Ruiz Hernández J., Gómez Solano, M.I. Haydon D.,2021. FIRST EVIDENCE OF FISHNOCARDIOSIS IN MEXICO CAUSED BY NOCARDIA SERIOLAE IN FARMED RED DRUM (SCIAENOPS OCELLATUS, LINNAEUS).Journal of Fish Diseases, Vol. 44 (8): 1117-1130, https://doi.org/10.1111/jfd.13373

Paredes Trujillo, A.I., Velázquez Abunader, I., Papiol V., del Rio Rodríguez, R.E., Vidal Martínez, V.,2021. NEGATIVE EFFECT OF PARASITE BURDENS ON THE CONDITION FACTOR FROM FARMED TILAPIA OREOCHROMIS NILOTICUS IN THE YUCATAN, MEXICO.Veterinary Parasitology, Vol. 292 (1): 1-9. https://doi.org/10.1016/j.vetpar.2021.109393

Paredes Trujillo, A., Vidal Martínez, V.M., Hernández, D., González Solís, D., del Rio Rodríguez, R.E. 2021. NEW RECORDS OF NEOBENEDENIA GIRELLAE (HARGIS, 1955) (MONOGENEA: CAPSALIDAE) IN MARINE ORNAMENTAL FISH IMPORTED TO YUCATAN, MEXICO.https://doi.org/10.21203/rs.3.rs-1135493/v1

Paz Rios, C.E., Sosa Lopez, A., Torres Rojas, Y.E., Ramos Miranda, J., del Rio Rodriguez, R.E.2021. AFISH SPECIES RICHNESS IN THE TERMINOS LAGOON: AN OCCURRENCE DATA COMPILATION OF FOUR SAMPLING CAMPAIGNS ALONG A MULTIDECADE SERIES.

Biodiversity Data Journal 9: e65317, https://doi.org/10.3897/BDJ.9.e65317

Feria Alvarado, K.G., Chávez González, R. F., Torres Rojas, Y.E., del Rio Rodríguez, R.E., 2021.ASPECTOS MORFOLOGICOS Y SU INFLUENCIA EN EL ROL TRÓFICO DE DOS ESPECIES SIMPÁTRICAS (LAGODON ROMBOIDES Y ARCHOSARGUS RHOMBOIDALIS) EN LA LAGUNA DE TÉRMINOS, MEXICO.JAINA Costas y Mares Ante el Cambio Climático, Vol. 3 (1): doi 10.26359/52462.0321

Agraz Hernández, C.M., Chan Keb, C.A., Muñiz Salazar, R., Pérez Balan, R. A., Posada Vanegas, G., Manzanilla, H.G., Osti Sáenz, J., del Rio Rodríguez, R.E. 2022.PORE WATER CHEMICALVARIABILITY AND ITS EFFECTS ON PHENOLOGICAL PRODUCTIONS IN THREE MANGROVE SPECIES UNDER DROUGHT CONDITIONS IN SOUTHEAST MEXICO Diversity, 14(8), 668. https://doi.org/10.3390/d14080668

Ek Huchim, J.P., López Torres, E., Lara Flores, M., del Rio Rodríguez, R.E., Dzul Caamal, R., 2022 IMPACTO DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS (POCS) EN LAS VÍAS DE ACTIVACIÓN INMUNOLÓGICA DE LA ABEJA MELÍFERA (APIS MELÍFERA). JAINA, Costas y Mares ante el Cambio Climático, Vol. 4 (1): 79-90. doi 10.26359/52462.0622

Paredes Trujillo, A., Mendoza Carranza, M., del Rio Rodríguez, R.E., Cerqueda García, D., 2022. COMPARTIVE ASSESSMENT OF METAZOAN INFESTATION OF NILE TILAPIA (OREOCHROMIS NILOTICUS) (L.) (PERCIFORMES: CICHLIDAE) IN FLOATING CAGES AND PONDS FROM CHIAPAS, MEXICO.Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports, Vol. 34. https://doi.org/10.1016/j.vprsr.2022.100757

Paz Ríos, C.E., Sosa López, A., Torres Rojas, Y.E. del Rio Rodríguez, R.E. 2022. LONG-TERM SCALE ANALYSIS OF TEMPORAL VARIABILITY IN THE FISH COMMUNITY IN TERMINOS LAGOON. Estuarine, Coastal and Shelf Science, Vol. 277. https://doi.org/10.1016/j.ecss.2022.108066