CASGM 2025
Nuevo Conocimiento sobre el Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México: Integrando Los Ambientes Costeros
- 1. El Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfode México y su Área de Influencia Terrestre: Ecosistemas, Presiones y Esquemas de Protección
- 2. Diversidad Fitoplanctónica en el Corredor Arrecifaldel Suroeste del Golfo de México
- 3. Peces del Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México
- 4. Riqueza, Abundancia y Biomasa de la Comunidadde Peces del Arrecife Pantepec, Veracruz
- 5. Evaluación de la Presencia de Plaguicidas Organofosforados en Arrecifes de la Zona Norte del Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México
- 6. Aportes Fluviales y su Potencial Efecto sobre los Arrecifes Monte Negro y Rizo Sureste en la Región Central del Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México
- 7. Variación Estacional de la Calidad del Agua de Arroyo Moreno, con Impacto en Arrecifes Coralinos del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano
- 8. Fuentes Puntuales de Contaminación de la Zona Costera Adyacente al PNSAV
- 9. Contaminantes Emergentes con Impacto en el PNSAV: Caso Oxitetraciclina
- 10. Arrecifes Bordeantes del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, el Primer Contacto con la Presión Antropogénica
- 11. Similitud Faunística de los Crustáceos Arrecifales del Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México
- 12. Riqueza de Especies y Distribución de la Macrofauna Bentónica de la Laguna Arrecifal de Sacrificios, Veracruz: Un Análisis Integrador13. Macroalgas Marinas Antrópicas del Puerto de Veracruz, un Comparativo con Regiones Naturales
- 14. Ornitofauna: Conectividad entre la Zona Marina del Sistema Arrecifal Veracruzano, sus Islas y Tres Tipos de Humedales Continentales Adyacentes
- 15. Variación de la Descarga del río Coatzacoalcos, Sur del CASGM
- 16. Análisis de la Dieta del Erizo Echinometra lucunter (Linnaeus, 1758) sobre la Diversidad de Algas de Montepío, Veracruz, México
- 17. Valoración Económica de la Pesca Deportiva del Sábalo (Pisces: Megalops atlanticus) en el Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México: Caso de Estudio Tecolutla, Veracruz
- 18. Análisis Ecológico y Económico de la Competencia entre Tursiones (Tursiops truncatus) y la Pesca Artesanal en la Costa de Alvarado, Veracruz
- 19. La Conexión Tierra–Mar en el Sistema Lagunar de Alvarado: Una Perspectiva Trófica
- 20. De la Montaña al Mar. La Problemática de la Contaminación del Agua en las Cuencas y su Relación con los Arrecifes desde la Experiencia de la Cuenca La Antigua, Veracruz
- 21. Los Índices Bentónicos como Instrumentos de Diseño de Políticas Públicas para el Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México